BLOG2 CUADRA

Una empresa tiene varias características que muestran su identidad, estos elementos van desde los valores, la misión, lema o slogan y el logo, se podría decir que son una parte bastante importante en la imagen de la empresa, generando que sea fácil para los clientes identificar la marca y conectarse con ella. Pero de todas estas características el logo cumple su función importante, y es que es básicamente lo primero que el cliente verá, pero ¿sabes que es un logo?

De forma sencilla podríamos definir el logo como la combinación de signos, letras, imágenes, tipografías, colores, formas, entre otras cosas que sirven para la identificación de una marca, empresa o negocio. Hablando de manera más técnica el logo es el diseño que da una identidad gráfica a una marca o empresa. Lo que se busca con el logo es generar en la memoria un elemento visual para que los clientes o futuros clientes no pasen por inadvertida la marca, para así poder empezar a tener reconocimiento y recordación. Pero para hacer un logo no es simplemente elegir una imagen o juntar el nombre de la marca con alguna tipografía llamativa, el logo debe tener ciertas características para generar ese recuerdo en la memoria de los consumidores, evidentemente según el tipo de marca o empresa que tengas debes tomar ciertas características, ya que el logo para un restaurante o panadería no tiene las mismas necesidades de un logo, por ejemplo, para una tienda de tecnología.

Una de las características más importantes de un logo es que debe ser original, solo porque haya muchas empresas de ropa no quiere decir que todos los logos se van a aparecer, si quieres tener impacto y que tu marca sea recordada por los clientes tu logo debe tener ese distintivo y generar esa exclusividad frente a la competencia; otra característica muy enlazada es que sea representativo, tu logo debe reforzar la identidad de tu marca, mostrar la esencia de tu empresa y así empezar a crear fidelidad hacia tu identidad empresarial, evita poner cosas muy básicas que se puedan generalizar o confundir con otras marcas; como tu empresa esta enfocada en un público ya segmentado, este debe tener relevancia es decir cada aspecto del logo debe estar pensado en atraer a tu público objetivo, es decir si tu publico deseado son mujeres adultas entre 30 y 60 años, tu logo no debe tener un aspecto infantil y aniñado, más bien debe tener un toque de elegancia y seriedad.   

Hay dos características que hacen a un logo más fácil de recordar; si ves logos de marcas grandes como Adidas, McDonald’s, Gucci, Chanel, Nike, entre otras; sus logos son llamativos pero simples, entre menos elementos tenga el logo es mucho más fácil de identificar, con una simple grafica tú puedes mandar el mensaje adecuado a tu público, solo es tener en cuenta cuales son los elementos más relevantes de tu marca y con esos como te recordaran tus clientes y para terminar los logos simples tienden a generar pregnancia, La Pregnancia es función de una atención visual y una función de memoria de la población. Un logo perfecto debe ser memorable, dejando una huella en la mente de la persona que lo ve, un logo muy pesado o denso con demasiados recursos visuales hace que la memoria no lo pueda recordar bien y es fácilmente olvidable.

Ahora, es momento de hacerte la pregunta; ¿mi empresa tiene un buen logo? Si consideras que la respuesta es no, apúntale a un rediseño antes de finalizar el año y empieza a generar impacto a través de un logo original, representativo, relevante, simple, y por supuesto pregnante.

Deja un Comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 🦉
¿En que podemos ayudarte?